domingo, 30 de noviembre de 2014
Reuniones y voluntariado
martes, 25 de noviembre de 2014
Previsión miércoles 26N
El PP afirma que la Ley de seguridad ciudadana brinda más espacio a la libertad y aísla al violento.
* Conrado Escobar destaca que “la eterna tensión entre libertad y seguridad encuentra un equilibrio proporcionado en la nueva ley" “Se sanciona menos y se protege más”, proclama el portavoz de Interior del GPP.
*Federico Cabello hace hincapié en que la fase de tramitación ha mejorado mucho un texto que “acerca la ley a la realidad social y salvaguarda la compleja relación de equilibrios entre libertad y seguridad”
* El portavoz de Interior del Grupo Popular, Conrado Escobar, aseguró hoy que con la Ley de seguridad ciudadana “la libertad ocupa más espacio y quien pierde terreno es el violento”.
En su intervención durante el debate en la Comisión de Interior sobre esta norma, el diputado popular incidió en que “hacía falta una ley” acorde a las nuevas demandas y al nuevo tiempo social, toda vez que hizo hincapié en que “la eterna tensión entre libertad y seguridad encuentra en esta ley un equilibrio proporcionado” que respeta las competencias autonómicas. “La Ley de seguridad ciudadana sitúa a España a la vanguardia en la protección de las libertades públicas -prosiguió Escobar su intervención-, y con ella ganamos todos; el único que pierde es el violento”. La norma, explicó el portavoz popular después de agradecer el esfuerzo parlamentario realizado, “garantiza mejor las libertades y los derechos de los ciudadanos en la calle -también en las manifestaciones, en el sector turístico o en los servicios básicos-, delimitando dónde está el concepto de seguridad ciudadana siguiendo, además, los principios de proporcionalidad, igualdad de trato, el principio de no discriminación o el de control jurisdiccional” Escobar recordó que la norma también prohíbe las identificaciones indiscriminadas, contempla que los registros corporales se hagan por policías del mismo sexo, protege mejor las manifestaciones –“la no comunicación de una manifestación dejará de ser una infracción grave y pasará a ser una infracción leve-, deja la disolución como el último recurso policial y posibilita que las infracciones graves se reduzcan de nueve a cuatro. “Se sanciona menos y se protege más”, sintetizó Escobar, toda vez que recordó que la sociedad española es “ejemplarmente cívica”, pese a lo cual entre enero de 2012 y julio de 2014 “se produjeron daños en nuestras calles por valor de 46 millones de euros”. Durante el debate también tomó la palabra otro de los ponentes del GPP en la Ley de seguridad ciudadana, Federico Cabello, quien destacó que la fase de tramitación “ha mejorado mucho el texto que entró en la Cámara”, lo que redunda también en “una mejor protección de los derechos de todos los ciudadanos”. “No se trata de eliminar los derechos -prosiguió Cabello-, sino de protegerlos en cualquier momento y hacerlos compatibles unos con otros”. El parlamentario popular aseguró que la norma “acerca la ley a la realidad social, a las demandas sociales y salvaguarda la compleja relación de equilibrios entre la libertad y la seguridad”. En definitiva, es un texto, dijo Cabello, que “mejora la ley vigente acorde con el derecho comparado, que actualiza y mejora el régimen sancionador estableciendo claramente los sujetos responsables y graduando las sanciones, que no suben con respecto a la ley vigente, y que hace compatible el derecho de todos los ciudadanos al uso común de la vía pública”.
INFORMA GPP
lunes, 24 de noviembre de 2014
Invitado en el debate sobre Seguridad Ciudadana en el programaPARLAMENTO de TVE
Reunión con Asociaciones de Infancia en la sede del PP
la Ley de Régimen de la Policía es una “Ley histórica que hará que elCuerpo desarrolle su labor mejor y más cerca de la sociedad”
jueves, 20 de noviembre de 2014
Reunión con sindicatos en el Congreso
miércoles, 19 de noviembre de 2014
Con la Plataforma de Empleados Públicos
martes, 18 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Intervención Pleno del Congreso en el debate de las enmiendas parcialesa los PGE para 2015.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDw3BnGfY2wyddA8ZIcQfVp_7ajLGfWDCPCmawD4OXMexGioC8qnCUlrTs6us3x4j6umCqWJOh2PxPdhFt0kkbpmgfPQN5kyuuCuNnayZ4TC3jo1q_8BJITfy86LLc4Nxl6eUEsRV-_ck/s640/blogger-image-905547016.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaeTLTmYfJsRaKz8r_znuYAUtuKY-I8QehLqfNqx8EaFKW_34JOa2OSaM-vLwGzANEYg-J7Xa1IW4CbbeDMwt6ZPO9OoeisHvouduhWb-JhuUE9JYhc3ErfrOp4TS2E6dQgO5FKlQUMh0/s640/blogger-image-54593447.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNQSzmoW54qAPJp0Z4T-6m1IlV7l-o9PU51plI9s9K-AWCPRrmQTrP4bgUVZzDoB10TRMoatAWq3T1F4Z_eYh_3Sl-QjPu2uYh99-vh1nNplWavvjbMGl7o2FvgPXqto4KqO3V0b4P-HI/s640/blogger-image-2106493612.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7205YDiNByz4oiabG8Tc68ept2ZrvBdMorKmU6km4MG8TSx6E7pvTRgE62Y7xqsVaXxLricM28i3OhRwfN3YG3j9vfKxSn145igaoG5xM23JndUSmup00qYlU8X2OJgo_42Zkmdsc1yw/s640/blogger-image--1915956347.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinv_EHqTxZ8Xt_O2RDAJgqMk7Y5lu6K2I0Gc_Ad2EDsb0EfL7fz4wq1z0s9M94_OOMZCVbIbf4_uMktpXWksOvPcip7_XG7s_xZYVbHOgOpHH3OHBGxC11WpwTdpF6QkItSURr0l4QjCM/s640/blogger-image-1895910508.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaPv5n7RCPMKFb5Vyl1Zn_nT6pUX0lTJBEX-iPiAECrQbzQdEcRMCmkFG582JYXl95Rh-gp71DrznPjwmI9-ANJ43Av0NVsfUUO_98CarKwwK5jkad2u6XPMWGQO3b6UJoBa4xazuCzao/s640/blogger-image--1092774299.jpg)
En opinión del diputado del PP, “el PSOE presupuestaba en barbecho y sus presupuestos ni se cumplían ni se pagaban”.
Sobre el asunto relativo al centro para la memoria de las víctimas del terrorismo, el portavoz del PP consideró que este centro es “un recuerdo justo y digno para un futuro en libertad”.
Sobre la oferta de empleo público, el dirigente popular destacó que se amplía de un 10% a un 50% en la tasa de reposición, “son 5.730 millones destinados a personal a atender a los que nos cuidan”, remarcó Escobar.
Además, subrayó que “las inversiones aumentan un 21.44%”. “Sólo para vehículos, el incremento presupuestario es del 287%, toda la geografía española estará atendida por las inversiones, la DGT mantiene sus inversiones y la Dirección de Protección Civil también”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpbt6zLWLPbZRbCmrjtZmXSDQSTqqHSFD8QN4B0ojI8chI2oO_jYIRNLsHADz2JcavfZ0yk7SLJAwZ5fDck3fg6UA88iLsl9LDYN9NSlLvbxbOqAHK3ClZN1nw5nRl11twnYSrBLDf4qk/s640/blogger-image--245925942.jpg)
ENMIENDAS DE LA OPOSICIÓN
Para el portavoz popular las enmiendas de Izquierda Plural es el presupuesto de la “supresión” ya que, explicó, “quieren quitar comisarías y centros de internamiento y el PSOE también quiere que desaparezca el Ministerio de Defensa”.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjMIhJgi5pwpO31yxg2ls9UE7__jJT7TLRnVZcaGfg4XMyI1Jt9zFeEJgZHQI-QIU-WasBjBQhvP6DfRKHAnfYM-Yk1vg3sl3Vo5xyT8zooHhyphenhyphentTCsZySI2hyphenhyphenc8-YgmCgVcIWR4SzzmWeg/s640/blogger-image-1406252854.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTyHAEtY1yyyG1mfNxAmgTSTNemA-cjZknMOmWCVqK35nszO_5O5rFsPUa12XD6fy0Q8Y3SCilyWUP6_kKo96XPtSFI-GCGlWgD2p4190RahRGfTdXO9GJvR39rXRuXO6R4wMSYCXySKc/s640/blogger-image--450284420.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhY4KHpFE1A9TqgD93YRlqGZEZ4kcn1FKNOpN6PTf5Gww-Iffb4NXbGX-79-xySgtVOG3zgxelMZ2x2v4urj03UbFk54_JGm2gnZNLxI6xH9mZMItwZNiUmyc9fpIGiaOrqNgr7Tw9ln50/s640/blogger-image--1189930539.jpg)
Informa: Grupo Parlamentario Popular
domingo, 9 de noviembre de 2014
viernes, 7 de noviembre de 2014
Apuntes desde el Muro.
Al margen de anécdotas, es indiscutible que la Puerta de Brademburgo, expresó la ruptura de ese gélido equilibrio entre un Este grisaceo, agotado y un Oeste no siempre idílico pero más libre y avanzado.
Sylvester Stallone se quedó sin filón cinematográfico para recrear hazañas heroícas; Amstrong, Collin y Aldrín se impusieron claramente a Gagarin o a la pobre perra Laika, en ese imaginario tablero espacial; Las barras y las estrellas arrasaron en el deporte pese a los esfuerzos de los Sabonis o Comanneci.
Pero el mundo siguió y la equidistancia Este - Oeste, dió paso a esa geografía de la pobreza, la del Norte y Sur y como predijeron Lapierre y Collins... China despertó y el mundo tembló. O mejor dicho, el Mundo la cortejó.
El mundo siguió y aparecieron otros muros: los del fundamentalismo islamista, los del nacionalismo excluyente que nunca se fue y los del populismo devastador. Esos muros que no son físicos sino más profundos pero que amenazan con imponer su nuevo orden con las armas de la pobreza y la división.
jueves, 6 de noviembre de 2014
miércoles, 5 de noviembre de 2014
"La Responsabilidad Social nos hace más competitivos, genera valor y fortalece la Marca España"
martes, 4 de noviembre de 2014
En la Comisión de Presupuestos del Congreso
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgK1T5EWhBySvRP6Y12xf5QftPxX9o21uR8PuSH3XYZGxn6vr-f2A6Nbbf4M0rgx6GgAqpbylxpRm9Vy8j8Uq_dBRf_R9O4fZ5dI7D3lqT-iTFRoXM2mbE0mu8HMnRtKnuoxT-LPcstSjI/s640/blogger-image-373215879.jpg)