lunes, 20 de octubre de 2014

Los Presupuestos del Estado en materia de Seguridad protegen los derechos y libertades de todos





· El esfuerzo presupuestario y la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizan la libre circulación, favorecen la actividad económica y ayudan a las víctimas 

· La tasa de reposición de efectivos aumenta hasta el 50% y se refuerzan programas contra la violencia de género, las drogas, el crimen organizado y los delitos sexuales 

· Escobar destaca el esfuerzo en materia de ciberseguridad y en la protección de los menores 

 El Diputado Nacional del Partido Popular de La Rioja y Portavoz de Interior del Grupo Popular en el Congreso, Conrado Escobar, ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado para 2015 en materia de Seguridad constituyen “una apuesta decidida por la protección de los derechos y libertades de todos los españoles”.


En este sentido, ha subrayado que “el esfuerzo presupuestario combinado con la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contribuyen a afianzar el turismo, garantizan la libre circulación, permiten la normal actividad económica y, con su apuesta por la protección del menor, ofrecen mayor sosiego a los padres, además de seguir ayudando a la víctimas”.

Conrado Escobar ha realizado estas declaraciones hoy, día 20, en una rueda de prensa en la que ha analizado las principales novedades del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015, que se tramita en las Cortes Generales, en materia de Seguridad.

En este sentido, las partidas consignadas en esta materia alcanzan los 8.174 millones de euros, “que ilustran el compromiso sólido del Partido Popular con las libertades y con los derechos de todos. El Gobierno de Rajoy fortalece a través de estos Presupuestos la convivencia de todos los españoles”. 

ESPAÑA, LA SEGUNDA TASA DE CRIMINALIDAD MÁS BAJA DE EUROPA

“Este esfuerzo está dando resultado porque España tiene una tasa de criminalidad de 45 puntos, la segunda más baja de Europa, frente a los 48,3 que había al comienzo de Legislatura”, ha apuntado.

En cuanto a las novedades recogidas en los Presupuestos, ha puesto el acento en cuestiones como el aumento hasta el 50% en la tasa de reposición de efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en la puesta en marcha de nuevos planes contra el radicalismo islámico y la lucha contra el crimen organizado, “con planes específicos para la prevención de drogas en zonas escolares, para perseguir a bandas juveniles, se refuerzan programas contra la violencia de género y se ponen en marcha nuevos sistemas para prevenir delitos de carácter sexual”.

En este sentido, ha explicado que se “incorpora la huella genética en la ficha policial de los delincuentes más peligrosos y más reincidentes, lo que permitirá prevenir delitos de estas características”.

En lo relativo a la protección de fronteras, Conrado Escobar ha destacado “los acuerdos con los países de origen para la readmisión de los inmigrantes que hayan entrado de forma irregular; la acción coordinada con la UE, porque la prevención de la inmigración irregular es política europea; así como la mejora del sistema de vigilancia SIVE que protege las costas y diariamente salva vidas, ya que permite adelantar las labores humanitarias”. En paralelo, ha señalado que hay programas específicos para Ceuta, Melilla y las Islas Canarias.

A su vez, ha destacado el esfuerzo que se realiza en materia de ciberseguridad, con programas específicos para la protección de los menores y para potenciar un uso responsable de internet. Del mismo modo, ha señalado que se continuará trabajando en la mejora de la coordinación de bases de datos policiales, entre Policía Nacional, Guardia Civil, policías autonómicas y locales “a través de un sistema nacional que integre todas, porque compartir información contribuye a prevenir y anticiparse a la comisión de delitos”.

informa PP LA RIOJA